¿Crees que utilizar tizas para marcar es lo ideal para tus proyectos?
El proceso de marcar las telas es uno de los más importantes cuando abordamos un proyecto de costura. Hace un tiempo te hablábamos de los marcadores borrables y hoy conoceremos otro tipo de herramienta que facilitará mucho el trabajo que estamos realizando. Se conocen como chaco liner o tizas triangulares de sastre y vamos a contarte los tipos que existen.
Chaco liner tipo pluma
Este marcador está fabricado con polvo de talco y tiene la punta en forma de rueda. Está pensado para hacer líneas muy finas que podrán ser curvas o rectas.

Chaco liner tipo pluma
Lo podemos encontrar en azul, rosa, blanco, amarillo o plateado, con el fin de poder lograr mayor contraste en las telas que vayamos a marcar.
Además, se comercializan los cartuchos rellenables para que podamos seguir utilizándolo cuando se nos acabe esta tiza para marcar.
Chaco liner o tiza para marcar
Otra de las presentaciones que encontramos de estos marcadores son simplemente un recipiente que recuerda a una probeta. En la parte inferior también tiene una ruedita que permite hacer marcaciones y, del mismo modo que en la presentación tipo pluma, podremos hacer marcas muy precisas sobre los tejidos.
En esta ocasión solo podremos conseguirlo en cuatro colores diferentes, azul, rosa, blanco y amarillo. Contando con la posibilidad de comprar el polvo de repuesto.

Chaco Liner
Tiza triangular de sastre
Una de las habituales en cualquier costurero son las tizas de marcar de sastre. Su forma triangular permite tener siempre tres zonas por las que marcar y las podemos encontrar en varios colores: azul, blanca, amarilla y roja.

Tiza triangular
Papel para calcar
En este último apartado no hacemos mención a las tizas para marcar, pero estamos ante uno de los marcadores que más nos pueden ayudar en nuestros trabajos. Sobre todo cuando hablamos de bordados y no disponemos de una caja de luz para ayudarnos a calcar en la tela.

Papel para calcar
Un consejo útil es que utilices papeles de calidad, que no traspasen el polvo a nuestra tela, ya que podría llegar a mancharse. Lo ideal, al igual que con los chaco liner es utilizar colores que hagan contraste con la tela que vayamos a usar, porque de esta manera el trabajo será más sencillo.
Normalmente todos estos sistemas para marcar las telas se borran a medida que vamos haciendo el trabajo, como consecuencia del propio roce. Aún así es conveniente que hagas pequeñas pruebas, de esta forma te asegurarás que desaparecen sin dejar rastro alguno.
Si quieres conocer más sobre los marcadores puedes visitar la página de Clover, donde encontrarás las diferentes variedades de productos que puedes emplear para tus trabajos.