El log cabin, diseño tradicional Una técnica que nunca falla

El log cabin es posiblemente uno de los primeros diseños que aprendemos cuando nos iniciamos en el patchwork. Tal vez sea por su sencillez o porque el resultado es siempre muy bonito.  Los edredones con la técnica del log cabin aparecieron por primera vez en Estados Unidos durante la Guerra… Sigue leyendo

Proyecto Micky, almohada del corazón Patchwork solidario

Almohada corazón Imagen Somos Pacientes

La almohada del corazón es un proyecto solidario que ya ha recorrido medio mundo. Se trata de un cojín o almohada con forma de corazón, con una V más pronunciada de lo habitual para que pueda encajar bajo el brazo sin moverse.  Está pensado para personas operadas de cáncer de… Sigue leyendo

El jardín de la abuela Patchwork vintage

Jardín de la abuela. Museo de Illinois

El jardín de la abuela es uno de los patrones vintage más querido por las aficionadas al patchwork. Esta técnica, que emplea hexágonos de colores formando flores, era uno de los diseños preferidos de las abuelas. Y su principal característica era que estaba completamente cosido a mano, motivo por el… Sigue leyendo

Trabajar en pulgadas Iniciación al patchwork

Regla de pulgadas

¿Trabajar en pulgadas o centrímetros? Es la gran pregunta que nos hacemos todos cuando comenzamos a coser en patchwork. Si además eres asidua a buscar tutoriales o patrones, te darás cuenta que puedes encontrarlos con cualquiera de las dos medidas. E incluso puede pasarte que decidas hacer proyectos siempre en… Sigue leyendo