Las exposiciones y monográficos volverán a ser uno de los platos fuertes de la Feria Internacional de Patchwork de Sitges. Entre los días 21 y 24 de marzo, la localidad se volcará con esta feria que suma visitantes en cada edición.

Exposiciones y monográficos – Cartel Sitges 2019
En total participarán 110 expositores de entrada libre para el público general. También habrá un espacio dedicado a los profesionales, al que podrán acudir de forma exclusiva las empresas y profesionales del sector.
Exposiciones y monográficos
Pero sin duda, las exposiciones y monográficos son las grandes esperadas por los aficionados. Se trata de una oportunidad única de ver trabajos de excelente calidad y adquirir conocimientos de profesionales de gran nivel.
Se podrán ver los quilts de Ricky Tims, Anne Woringer, Betty Busby, Kumiko Frydl o Quilts antiguos de las Islas Británicas por cortesía de Christopher Wilson Tate. Y además, habrá exposiciones de Els Xics del patch – Peter Hayward y Ximo Navarro-, EQA Hilos sin fronteras y exposición-concurso Asociación Española de Patchwork (AEP) Oriente y Occidente.

Primordiumsm de Betty Busby
Los cursos se impartirán desde el viernes hasta el domingo e incluyen:
- Betty Busby – Nuevas técnicas con pintura.
- Betty Busby – Evolon
- Kumiko – Bouquet de plumas
- Handiquilter
Por su parte, Ricky Tims ofrecerá tres master class: Convergencias y caleidoscopios, Rhapsody Quilts y cerrará su participación en Sitges con 11 cosas guays que toda quilter debería saber.
Para consultas e inscripciones en los cursos y master class debes ponerte en contacto con la Asociación Española de Patchwork, por correo: clases.aep@gmail.com o en el teléfono 649088484.