El bordado nos permite enriquecer nuestros trabajos de patchwork. Las técnicas son infinitas y en ocasiones nos limitamos a unas pocas puntadas, muy básicas, que nos parecen suficientes. Pero, ¿qué te parecería tener a tu disposición un libro con el que aprender hasta 70 puntos diferentes con los que podrás hacer 480 diseños para tus Crazy Quilts?
A priori parece imposible, pero no es así. Con el libro ‘Puntos de Bordado para hacer Crazy Quilts’ de Kathy Seaman Shaw, editado por Editorial El Drac, tendrás en tu mano la llave para dar un paso más en tus diseños.
Esta publicación incluye motivos bordados con cintas de seda, botones, cuentas, abalorios, lentejuelas, perlas, entre otros materiales. Una obra muy completa, tanto en la información como en la gran variedad de imágenes que aporta, con la que conseguir cientos de combinaciones para disfrutar bordando todos los días.

CUBIERTA PUNTOS DE BORDADO PARA HACER CRAZY QUILTS
¿Qué encontrarás en el libro?
La autora nos introduce en el mundo del bordado para Crazy Quilts a través de un repaso por su historia. Estos proyectos, que según relata Kathy Seaman Shaw, parecían cristales rotos, se han convertido en auténticas obras de arte a las que no les falta un adorno a través de estos bordados tan originales.
El libro continúa con una guía para su utilización en la que la autora explica los tres principales apartados en los que lo ha dividido:
- Hacer y utilizar plantillas de costura
- Puntos de bordado
- Galería de diseños de motivos bordados.
Y para finalizar, una guía de materiales que necesitarás para comenzar a trabajar en este mundo tan divertido y colorido.

2-Puntos-de-bordado-para-hacer-crazy-quilts
Crazy Quilts originales
Con la ayuda de Kathy podrás hacer auténticos maravillas. Para muestra, este trabajo que se publicó en una entrevista que le hicieron en la web Create Whimsy. Aquí te puedes hacer una idea de las cosas que puedes llegar a hacer con un poco de práctica e imaginación.

Imagen Create Whimsy
Para llegar a este nivel en el libro te explican paso a paso y con gráficos muy claros todo lo que debes hacer. Partiendo desde los puntos más sencillos como el festón con sus diferentes variables, a otros más complejos en los que sustituimos el hilo por cintas.
En todo momento Kathy nos va guiando, dándonos consejos que encontraremos en cajitas para que lo puedas tener en cuenta en el momento en el que te encuentres con alguna dificultad.
Además, cada punto que nos enseña va acompañado de un texto, un gráfico con los pasos a seguir y una fotografía para que veas el resultado final.

5-Puntos-de-bordado-para-hacer-crazy-quilts
Recuerda que el libro incluye, 480 diseños de motivos bordados para hacer Crazy Quilts, más de 70 puntos de bordado, con los que podrás hacer abanicos, corazones, flores, insectos o frutas, y 36 patrones para hacer plantillas con las que colocar bien los motivos que se van a bordar.
¿Te animas a empezar?
La autora
Kathy Seaman Shaw, a diferencia de otras quilters, no es demasiado activa en las redes sociales. Prefiere compartir sus conocimientos de costura con asociaciones locales de mujeres e institutos de su comunidad. En ellos enseña labores de aguja, ganchillo, punto de cruz, bordado con cintas, enfilado de cuentas, bisutería y patchwork.
Su serie de cursos gratuitos online sobre Crazy quilts se inició en 2011 y todos los años atrae a su blog a centenares de seguidoras de todo el mundo. Ese interés ha desembocado en la publicación de varios libros para Amazon. Este libro para C&T Publishing sobre modernos diseños de motivos bordados de Crazy quilts inicia el siguiente capítulo de su creatividad.

Imagen Create Whimsy
Los Crazy quilts permiten a Kathy utilizar sus conocimientos de otras artesanías como posibles ideas de adorno, manteniendo una creatividad que desarrolla a través de su dominio de distintas técnicas. No es capaz de imaginar una experiencia creativa más satisfactoria y disfruta compartiendo ese amor por las labores de aguja con cualquiera que quiera escucharla. Kathy responde encantada a cualquier pregunta en su blog Shawkl Designs.
Recuerda que en la pestaña Publicaciones podrás encontrar más libros dedicados al patchwork con los que seguirás aprendiendo diferentes técnicas de la mano de los mejores.