Patchwork Americano en Madrid Los 40 años del American Women's Club

El Patchwork Americano tiene un hueco importante en Madrid. Desde hace más de 40 años, el American Women’s Club celebra en el Hotel Intercontinental en el Paseo de la Castellana. Un mercadillo en el que ponen a la venta todo tipo de productos y que goza de una excelente acogida entre sus numerosos visitantes. 

Patchwork Americano en Madrid

Patchwork Americano en Madrid

Navidad americana

Son solo 12 horas de bazar en los que la sala habilitada para su celebración se convierte en un ir y venir de personas. En los diferentes puestos se pueden encontrar desde jabones naturales a joyas.

Además los platos más tradicionales también tienen presencia. El olor a chiles, salchichas, tartas, brownies o turrón a base del tradicional sirope de arce se mezclan en el ambiente. Es, sin duda, la forma más rápida de viajar a Estados Unidos sin moverse de España. 

Bazar navideño

Bazar navideño

Durante la jornada quien no puede faltar de ninguna manera es Santa Claus. Que aprovecha la celebración de este evento para conocer a los niños madrileños que se acercan hasta este céntrico hotel.

Patchwork 

El patchwork americano no faltó a su cita de Madrid. Entre las opciones de compras navideñas en este mercadillo no podía faltar esta técnica tradicional americana. Se pudieron ver calcetines para decorar las chimeneas, caminos de mesas, mantas e incluso tapetes para cubrir el pie del árbol de navidad. Todo ello con gran colorido y diversidad de telas. 

Surgió en el medio oeste como el método para aprovechar retales de ropa y convertirlos en edredones. Ahora se ha convertido en una afición que cada vez está más de moda. Además de un artículo perfecto para regalar durante las fiestas navideñas. 

La edición de 2018 de este bazar navideño fue todo un éxito. Un evento que más de cuatro décadas después de su creación sigue reuniendo a multitud de personas, todas ellas vinculadas de una u otra forma con los Estados Unidos. 

Otra forma de acercarse a la cultura de ciudadanos americanos afincados en España. Una oportunidad que no se presenta cada día, pero que debemos aprovechar cuando la tenemos al alcance de la mano como en esta ocasión. 

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *