Guía de tiendas de patchwork con venta a domicilio La costura se ha convertido en nuestro mayor aliado

Mercería Mavi

Hoy te traigo una guía de tiendas que disponen de venta a domicilio de material de patchwork. Un post que espero tenga doble utilidad. Por un lado, poder adquirir el material que se nos ha agotado o echamos en falta durante este confinamiento. Y por otro, para nosotros el más… Sigue leyendo

Tizas para marcar telas de patchwork Perfectas para nuestros proyectos

¿Crees que utilizar tizas para marcar es lo ideal para tus proyectos? El proceso de marcar las telas es uno de los más importantes cuando abordamos un proyecto de costura. Hace un tiempo te hablábamos de los marcadores borrables  y hoy conoceremos otro tipo de herramienta que facilitará mucho el… Sigue leyendo

Cinta chenille, da un toque único a tus trabajos Original y sencillo

La cinta chenille o Chenille-It Blooming Bias and Faux Chenille es una auténtica revolución para el patchwork. Se trata de un sistema sencillo con el que cosiendo una cinta en nuestro proyecto, después de lavarla y secarla, se convierte en una felpa que recuerda a las colchas de época.  Presentación… Sigue leyendo

Telas precortadas, el secreto del éxito Tejidos de colección

caja metálica con telas

Las telas precortadas son ideales para utilizar en nuestros proyectos de patchwork. Las podemos conseguir en diferentes formatos y con combinaciones de telas de la misma colección. El resultado es una mezcla de tejidos que dan equilibrio a nuestro trabajo, es decir, no tenemos que preocuparnos de si unas telas… Sigue leyendo

Cómo hago mi propia la cinta al bies Fácil y rápido

Utilizamos la plancha y alfileres

Colocar la cinta al bies de nuestros proyectos  es, sin duda, uno de los momentos más especiales. Eso significa que hemos acabado de hacer un quilt al que probablemente hemos dedicado muchas horas. Y después de tanto trabajo, nada mejor que utilizar nuestra propia cinta al bies en lugar de… Sigue leyendo

Cómo utilizo la caja de luz Bright Pad

La caja de luz es uno de esos utensilios indispensables cuando hacemos trabajos de patchwork. Es perfecta para calcar y en su ausencia tendremos que recurrir a una ventana con mucha luz y una buena dosis de paciencia. Eso sí, con el tiempo el sistema se ha ido perfeccionando y… Sigue leyendo

Cutter chenille Crea nuevos diseños

Cortes con el cutter

El cutter chenille es un 4 en 1 que todos quisiéramos tener en nuestro costurero. Se trata de una pequeña pieza que podrás sujetar perfectamente con tu mano y te permitirá hacer nuevos diseños. Bolsos, colchas, estuches o incluso osos que podrás diseñar utilizando este cortador.  Es posible que lo… Sigue leyendo

Marcadores borrables Herramientas para marcar

Marcador borrable al aire

Los marcadores borrables son los primeros protagonistas de una serie de posts. En ellos quiero contarte qué herramientas ofrece el mercado para marcar las telas. Y es que en muchas ocasiones tenemos dudas o nos encontramos con nuevos productos que tenemos miedo a probar.  Para hacer esta pequeña guía me… Sigue leyendo

Base de corte, ¿qué función tiene? La forma más segura de cortar nuestras telas

Base de corte plegable

Las bases de corte es uno de los básicos del patchwork. Las podrás encontrar con este nombre aunque hay quien la denomina plano de corte o tabla de corte. La llames como la llames es, sin duda alguna, una de esas herramientas que necesitarás utilizar para cortar tus telas. Es… Sigue leyendo

La regla de patchwork La fiel compañera de las quilter

Regla de patchwork

La regla de patchwork es una de las primeras herramientas que se adquiere al introducirse en este mundo. Para utilizarla es necesario contar además con el plano de corte o tabla de cortar y el cutter. Sin estos tres elementos sería muy complicado poder elaborar la gran mayoría de los… Sigue leyendo