Marcadores borrables Herramientas para marcar

Los marcadores borrables son los primeros protagonistas de una serie de posts. En ellos quiero contarte qué herramientas ofrece el mercado para marcar las telas. Y es que en muchas ocasiones tenemos dudas o nos encontramos con nuevos productos que tenemos miedo a probar. 

Para hacer esta pequeña guía me he basado en la información que aparece en la página web de Clover, porque me parece la más completa al respecto. Si conoces otra me encantará que me lo hagas saber y así completarlo. ¿Empezamos? 

Marcadores borrables con el aire

Marcador borrable al aire

Marcador borrable al aire

Estos marcadores los encontramos en tres versiones, en función del grosor y el tiempo que tardan en desaparecer de forma natural. Otra de sus características es que todo ellos son de color violeta. 

  • Extra fino: desaparece en 2-7 días.
  • Grueso: desaparece en 4-14 días.
  • Fino: desaparece en 4-14 días.

Marcadores borrables con agua

Marcador borrable con agua

Marcador borrable con agua

Estos rotuladores te permitirán marcar tus telas y borrar estas señales con agua. Se trata de una forma muy sencilla y rápida para poder avanzar en los proyectos. 

Lo encontramos en tres versiones diferentes: fino, grueso y chacopen azul con borrador. 

Marcadores borrables blancos

Marcador borrable blanco

Marcador borrable blanco

Si eres una amante de las telas oscuras, este rotulador será indispensable en tu costurero. Lo encontraremos en su versión con punta fina y lo haremos desaparecer cuando planchamos el trabajo.

Pluma borrador

Pluma borrador

Pluma borrador

Lo incluimos en la gama de marcadores, pero en este caso se trata de un borrador. ¿Y qué podemos borrar con él? Todas las marcas que hayamos hecho en nuestro trabajo con un rotulador de tinta borrable con agua. 

Sin duda una forma más sencilla de hacer desaparecer las marcas que hemos realizado en nuestros trabajos sin necesidad de pulverizarlos con agua o meterlos en la lavadora. 

¿Conocías estos marcadores? Aún quedan muchos más como lápices, tizas y el marcador ‘hera’, pero ya te los iremos enseñando poco a poco. 

Eso sí, no olvides que antes de aventurarte a utilizar estos productos en tus trabajos debes hacer pequeñas pruebas. De esta forma te asegurarás que desaparecen sin dejar rastro alguno. 

Marcar como favorito enlace permanente.

2 comentarios

  1. Pingback: Cómo utilizo la caja de luz - Patch World News

  2. Pingback: Tizas para marcar telas de patchwork - Patch World News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *