The World Of Quilter (WQ)es una Asociación de Patchwork española que ha revolucionado las redes sociales durante la pandemia. Esta iniciativa comenzó casi por casualidad y meses después, puede presumir de tener un calendario cerrado de cursos hasta el mes de noviembre. Si quieres saber quién es la persona responsable de World Of Quilter y seguir los pasos de la asociación, aquí te lo contamos todo.
Los inicios de la maratón de World Of Quilter
Natalia Infantes es, con el permiso de sus compañeras de Málaga, la mente pensante de la maratón. La idea surgió por casualidad, cuando el confinamiento provocado por la Covid-19 obligó a cerrar tiendas y suspender clases.

Natalia Infantes
Aquellos primeros días, muchos talleres, tiendas, alumnas y sus profesoras se dedicaron a hacer mascarillas para poder abastecer a los hospitales españoles. Natalia y sus alumnas comenzaron con los hospitales de Málaga y su iniciativa llegó hasta Madrid, donde el coronavirus atacó con más fuerza.
“Pidieron mano de obra y sábanas, así que puse en marcha el grupo de la tienda. Estuvieron mes y medio cosiendo, recogiendo telas y confeccionando mascarillas. Las mandábamos a Madrid e incluso estuve organizando grupos de costura allí”, explicó Natalia Infantes a Patch World News, “fue todo muy caótico y se nos pasó el mes y medio muy rápido”.
Cuando el grupo dio por finalizada su acción solidaria, surgió una nueva idea, ¿por qué no hacer un maratón de minibloques de patchwork? “Lo hice para mantener entretenidas a las alumnas que habían pagado su mensualidad y no estaban dando sus clases.
Directos en Facebook
La maratón de The World Of Quilter comienza en Facebook cuando Natalia propone a una de sus compañeras que haga un vídeo en directo. Es su primera vez y a pesar de los nervios, la experiencia es satisfactoria, tanto para ella como para todas las que tuvieron la oportunidad de verla.
Tal fue el éxito de la iniciativa que decidieron repetirla con Cati Martínez que hacía bolillos, más tarde con Maryse Allard Le Roux (Création de Pojagis) con la técnica japonesa del Pojagi y después los directos dieron el salto a Turquía.
“Cada vez éramos más y poco a poco fue necesario hacer una agenda”, recuerda Natalia, que por aquel entonces tenía intención de presentarse a las elecciones a la presidencia de la Asociación Española de Patchwork (AEP), previstas para este 2020, para las que ya había elegido a su junta directiva.

World Of Quilter
Entre todas decidieron que lo mantendrían y en la actualidad los cursos están cerrados hasta el 18 de noviembre, aunque se siguen cerrando nuevas fechas.
The World Of Quilter alrededor del mundo
Este rápido crecimiento de The World Of Quilter, que se acerca a los 9000 miembros y en países de Latinoamérica se han creado diferentes grupos por países para poder atender mejor a cada uno de ellos.

Calendario WQ
“Ha sido una evolución muy grande para la WQ, que se ha abierto a otros países. Nuestra finalidad es hacer llegar la manualidad y la artesanía a todas las personas que están confinadas, que no pueden ir a clases presenciales porque viven en zonas rurales, no tienen dinero o por otras causas”, asegura Infantes. “Cada vez que toco la puerta de alguien es maravilloso cómo me dice que sí y que quiere participar”.
El caso de Latinoamérica es uno de los más llamativos según Natalia. “Están dando una clase de moral y ética insuperable”.
El futuro de WQ
Natalia espera con ansias que el coronavirus desaparezca de nuestras vidas, que abran las fronteras y se pueda volver a trabajar con normalidad. Los planes para The World Of Quilter son muchos, sobre todo después de que la AEP decidiera modificar su régimen interno en el último mes y dejarla fuera de toda posibilidad de acceder a la presidencia.
“Han perdido todas las iniciativa que quería compartir con toda España, pero no se van a perder, porque a partir de ahora me encargaré de desarrollarlas con WQ”, afirmó.
Una de estas iniciativas es EPT, algo que aún se mantiene en secreto, pero que según Natalia la mantendrá alejada de las ferias. “No es mi interés, soy antiferias, ya hay muchas en España. Con tres es suficiente porque a los stands no les da tiempo a recuperarse entre ferias y traer novedades. Mi intención es otra, aprender es mi base, nuestra base y la base de todas”.
Y sentencia, “la sonrisa va a ser el plato fuerte de estos días que nos quedan por vivir con la WQ”.
Las personas que quieran hacerse socias pueden informarse a través de la página web de la Asociación en https://www.worldofquilter.com/
Me
Encanta….muchas felicidades y gracias por
Mantenernos informada de estas fantásticas noticias
Siempre adelante es su meta, todo para enseñar lo que más le gusta que es su Paschwort y que digo yo una alumna que aprende con ella y el grupo de los jueves en el que compartimos de todo…Gracias y aquí seguiremos juntas hasta el infinito y más allá besos y suerte para ti corazón
Natalia ha sido una inyección de alegría, esperanza….etc para todas las que seguimos día a día las clases en el maraton. Ha sido una gran idea pero ella es más grande aún!!
Y gracias también a todas las personas que han participado con sus clases…GRACIAS!!
Me parece una iniciativa preciosa, muchas gracias por estar ahí en estos momentos diferentes, estoy en varios grupos y estoy encantada.
Decirte que muchas veces las asociaciones son una especie de bunque en el que sólo se hace lo que dice su presidenta y cuatro personas más, sin tener el cuenta las propuestas de sus socias.
Yo desde aquí te envío mi felicitación por lo que estas haciendo, me parece grande grande, GRACIAS.
Natalia ha sido una inyección de alegría, esperanza….etc para todas las que seguimos día a día las clases en el maraton. Ha sido una gran idea pero ella es más grande aún!!
Y gracias también a todas las personas que han participado con sus clases…GRACIAS!!
Há sido una experiencia maravillosa en este confinamiento, poder aprender y poder enseñar, tener una ilusión nueva cada día.
Agradecida con Natalia!
Ilma Bolaños Pacheco
Costa Rica
Muchas Gracias Natalia me ha sido de mucha utilidad pertenecer a este grupo por un lado para sobrellevar la pandemia y por otro lado me ha permitido conocer compañeras de afición
Gracias Natalia y a todas las que con tanto amor nos comparten sus aficiones
Muchísimas gracias Natalia,a tí ya todas las maestras; por hacernos llegar desde el otro lado del mundo, tanta alegría a través de la Maratón Covid-19; ha sido una idea genial, que aparta a miles de personas en el mundo a reactivar su economía cuando empecemos a vender tantos bellos productos aprendidosa realizar durante la Pandemia; el grupo es un tesoro y se derrocha en él generosidad; tantas ideas maravillosas y todas nos han hecho felices en esta época de tanto miedo y tristeza! Gracias, gracias, gracias por no dejarte abatir y hacer historia apoyando a miles de personas de todo el mundo 😘😘😘
Hola, he tenido el privilegio de conocer el Maratón desde su inicio, donde además de aprender patchwork y otras artesanias, hemos afirmado la importancia de dar y compartir. Me faltan palabras para agradecer todo lo recibido. Para agradecer día a día la sincronia con bellos corazones alrededor del mundo con cosas que nos apasionan. Natalia, gracias,gracias, gracias. Gracias a todas las artistas/maestras participantes y gracias a todas las personas que conforman esta incomparable Asociación.
Martha Argüelles/ Cd. de México
Felicidades a Natalia, es Admirable y trabajadora, da sin esperar a cambio nada, es puro compromiso y trabajo, no se da por vencida, y lo que empezó como un proyecto para cierta cantidad de personas ya rebasó por mucho; más las que se unirán.
Agradezco infinitamente su iniciativa por que ha hecho que nuestro encierro sea menos pesado esperando con ansias el día de mañana para ver que nos tiene Preparado y tener la dicha de conocer tanta gente maravillosa que quiere compartir como ella, personas de Turquía, Egipto, Francia, Italia, Colombia, Argentina, etc no terminaría, es más fácil decir de Todo el mundo !!! Es una gran labor, eso no lo logra cualquiera, solo Natalia.
Tiene mi admiración, mi respeto y mi cariño.
GRACIAS NATALIA
Felicidades Natalia y de nuevo gracias por tu iniciativa que ha y va a seguir revolucionando el mundo de las artes, gracias por tu gran corazon al pensar en buscar de alguna manera apoyar a muchas personas alrededor del mundo , gracias a cada uno de los maestros que desinteresadamente comparten sus conocimientos y ser un medio para poder ayudar aun en la economia de muchas familias , vienen cosas hermosas porque eres una persona de retos, y siempre con el afan del bien de otros. Bendiciones desde Monterrey México, a seguir adelante.
Pingback: World of Quilter presenta a sus delegadas - Patch World News