Éxito de participación del primer Handmade Home 36.000 personas en tres días

El Handmade Home –el heredero virtual del Handmade Festival– ha cerrado su primera edición con éxito de participación. 36.000 personas han participado de los talleres y las masterclass que durante tres días han ofrecido más de una treintena de handmakers.

El certamen, organizado por Evident Events con Bauhaus como patrocinador principal, ha llegado a prácticamente todo el mundo. Y es que entre los inscritos ha habido usuarios de Argentina, Chile, Australia, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Suiza, Bélgica , el Reino Unido o Rusia.

La directora del Handmade Home, Anna Ventura, se ha mostrado muy satisfecha por la buena acogida del certamen: “tenemos cientos de mensajes de gente que nos felicita por la iniciativa y lo que más nos ha fascinado es que no sólo son de un público catalán o español, sino que también nos ha escrito gente de América Latina, Estados Unidos, o Australia”.

Handmade Home

Handmade Home

Un formato híbrido de cara en 2021

El Handmade Home nació como alternativa al Handamde Festival, el salón de las manualidades que, tradicionalmente, se hacía en Fira de Barcelona durante el mes de mayo. La pandemia por la COVID19 obligó a Evident Events a replantearse el evento y a reformularlo de arriba a abajo.

El éxito de la edición online ha sorprendido la organización que de cara al próximo año ya se plantea una versión híbrida: “las nuevas tecnologías nos han abierto una puerta enorme que no esperábamos y por eso de cara en 2021 estudiamos una versión presencial para que el público de aquí nos pueda visitar y pueda disfrutar de los talleres in situ; y una versión digital para poder acceder al resto del mundo”, explica Ventura.

 

Una treintena de talleres con material inédito

Durante tres días se han realizado una treintena de sesiones con material inédito creado especialmente para el festival. Ha habido sesiones de scrap, bricolaje, lettering, acuarelas, tejidos, knitting, ilustración digital, dibujo de moda y stop motion, todos ellos con un éxito de participación.

Las sesiones han sido gratuitas para todos aquellos que si han registrado y aquellos que han querido tener acceso a descargables, patrones, vales de descuento y acceso ilimitado a las clases han tenido que pagar un Pase TOP.

Entre los handmakers, nombres destacados como Lyona Ivanova, Santa Pazienza, Virreinato, Joel Miñana, Quim Díaz, Tania Tamames, Alberto Juárez,…

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *