El patchwork inmortaliza Notre Dame La catedral inspira a las quilters

La hemos visto caer ante nuestros ojos, pero al mismo tiempo descubrimos como el patchwork inmortaliza Notre Dame. ¿Cómo lo ha hecho?

Lo primero que nos viene a la cabeza es la técnica de la vidriera. Y no nos equivocamos, solo hay remontarse a unos meses atrás. La obra titulada Cathedral Rose de Michelle Bardwell se llevaba todas las miradas en la exposición del Quilt Festival de Houston 2018. 

North Rose Window Notre Dame Cathedral

North Rose Window Notre Dame Cathedral

Sin embargo hay que verla en detalle para apreciar el verdadero trabajo que hay detrás. Se trata de un quilt acolchado con una máquina de coser estacionaria, en el que las aplicaciones se cosieron a mano. La tela que utilizó Michelle Bardwell fue la seda y cada una de esas pequeñas piezas negras que puedes apreciar son aplicaciones. ¡Sencillamente asombroso!

cathedral-rose-michelle-detalle

cathedral-rose-michelle-detalle

Después del incendio, la propia autora escribió en su perfil de Facebook estas palabras: “Al igual que el resto del mundo, estoy conmocionada por la devastación de la Catedral de Notre Dame, y he estado esperando ansiosamente para ver si sobrevivieron los impresionantes rosetones. Pasé muchas, muchas horas estudiando detenidamente las imágenes de la ventana de North Rose mientras estaba haciendo mi colcha, y me sorprendió constantemente la increíble artesanía de los artesanos medievales. Contemplar esta obra maestra como dañada o destruida era inimaginable.

Al investigar la ventana y su historia , aprendí que tres generaciones de artesanos trabajaron para construir la catedral. Los nietos trabajaron para terminar el trabajo que sus abuelos habían comenzado.

Aquí hay una foto de mi edredón, Cathedral Rose, que hice en homenaje a los artistas medievales. Lo hice principalmente de tela de seda, para tratar de emular el brillo de las vidrieras. Fue exhibido el año pasado en la feria Houston International Quilt Association en Houston, Texas”.

Pero como todos no tenemos tanta paciencia para hacer un trabajo tan espectacular como este, Josie Patch nos trae una alternativa. Es un kit con una vidriera que también inmortaliza Notre Dame. Eso sí, de menores dimensiones y bastante más sencillo de realizar. En este caso, las telas utilizadas son los batiks, además de la tela negra que es la que realmente da ese efecto de vidriera.

kit-le-petit-notre-dame

kit-le-petit-notre-dame

Ilustración al estilo patchwork

Otro de los trabajos que hemos encontrado en nuestra búsqueda pertenece a Tula Moon. Se trata de una lámina que al más puro estilo patchwork reproduce la catedral de Notre Dame de París, con un colorido inusual y muy atrayente. 

Patchwork-Notre-Dame-Cathedral-Paris-Print

Patchwork-Notre-Dame-Cathedral-Paris-Print

Los colores de la construcción no distraen y permiten ver perfectamente sus formas. Como si de un collage de telas se tratara. Técnica, por cierto, que está muy de moda actualmente y de la que hablaremos muy pronto. 

Por último, El costurero de Lulú realizó su particular homenaje. Un sencillo bordado con black work en un bastidor de pequeñas dimensiones en el que se puede ver la fachada de la catedral. Lo más curioso es que el bordado está hecho en una tela que ilustra el callejero de París. 

Bordado Notre Dame

Bordado Notre Dame

Sin duda, cualquier técnica es buena para inmortalizar Notre Dame. Tan solo se trata ponerle imaginación y atreverse con la técnica que más nos guste. 

No olvides mantenerte informado consultando en la pestaña de eventos el calendario de ferias que se celebrará en próximas fechas. ¡Puede que sea cerca de tu casa o te apetezca viajar a ver alguna de ellas!

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *