Coser emoticonos Gailen Runge

‘Coser emoticonos’ es uno de los libros más divertidos que puedes encontrar en el mercado actual. Esta publicación de la californiana Gailen Runge incluye seis proyectos y 60 figuras con patrones para hacer 37 emoticonos. 

Estos pequeños iconos gestuales de color amarillo han llegado a nuestras vidas para quedarse. Nos ayudan a expresar nuestras emociones en determinadas ocasiones cuando utilizamos nuestros dispositivos electrónicos. Y ahora además, pueden formar parte de la decoración de algún rincón de nuestra casa. 

Si a los pequeños de la familia les apasionan, ¿por qué no sorprenderles con un quilt o un cojín con sus emoticonos preferidos?

Coser emoticonos, portada

Coser emoticonos, portada

Consejos y trucos de costura

Gailen Runge explica a lo largo del libro, paso a paso y con un sinfín de detalles, la realización de cada uno de estos emoticonos. Pero también, enseña multitud de trucos y consejos que facilitan la elaboración del quilt. Desde lavar y planchar la tela antes de empezar a trabajar con ellas, la elección de la guata o el ribete y el remate de sus extremos.

Editorial El Drac nos trae ‘Coser emoticonos’ para que podamos pasar un rato divertido en familia, dando forma a proyectos con un gran impacto de color. Con los que además aprenderemos algunas de las lecciones más importantes para cualquier quilter, como la utilización de la aplicación termoadhesiva, aplicación invisible o el acolchado con el prensatelas de doble arrastre.

Interior Coser Emoticonos

Interior Coser Emoticonos

Una completa lista de materiales complementa esta publicación en la que Gailen Runge aprovecha la oportunidad para dar consejos básicos de costura e incluso explicar los puntos que se pueden utilizar a la hora de aplicar las figuras. 

Todo, con el objetivo de dar las mayores opciones a las personas que se animen a realizar alguno de los proyectos que plantea en el libro. Tal y como imaginó cuando comenzó a confeccionar el quilt que regalaría a su hija y que se convirtió en inspiración para el libro. ¿Por qué no explicar a personas con escasa experiencia en quilting y patchwork cómo realizar un trabajo como este? 

El resultado es ‘Coser emoticonos’, un libro de 64 páginas plagado de fotografías, patrones y consejos adaptables a cualquier proyecto de patchwork.

Coser emoticonos 3

Coser emoticonos   3

La autora

Gailen Runge comenzó a coser quilts y a publicar al mismo tiempo, en el año 1991. Desde sus inicios sus publicaciones fueron sobre temas tan variados como deportes, viajes, negocios o estilo de vida en California. 

En su vertiente como artesana en la confección de quilts, llegó a dirigir su propia empresa de patchwork antes de entrar en C&T Publishing en 2002.  En esta empresa ha podido combinar sus dos grandes pasiones, escribir y el patchwork. 

Gailen Runge

Gailen Runge

C&T Publishing es la empresa líder de la industria editorial relacionada con el acolchado, costura y accesorios en Estados Unidos. Con más de 1000 títulos impresos y 300 productos para inspirar la creatividad, entre sus autores se encuentran muchos ganadores de la codiciada Estrella de Plata y muchos de los principales ganadores de premios de acolchado. 

Sin duda, ‘Coser emoticonos’ es una excelente inversión porque además de los seis proyectos que incluye el libro, contiene infinidad de consejos que a buen seguro podremos aplicar en nuestros proyectos futuros. De esta forma conseguiremos terminarlo de forma sencilla y mucho más rápido que hasta ahora. 

Recuerda que en la pestaña Publicaciones de nuestro menú podrás encontrar más opciones de publicaciones con proyectos que te encantarán. Algunos de ellos, ‘Bolsos de patchwork con bloques de paper piecing’ de Mary Hertel  o ‘Quilts con diseños espectaculares’ de Kim Diehl y Jo Morton.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *