Cómo hago mi propia la cinta al bies Fácil y rápido

Colocar la cinta al bies de nuestros proyectos  es, sin duda, uno de los momentos más especiales. Eso significa que hemos acabado de hacer un quilt al que probablemente hemos dedicado muchas horas. Y después de tanto trabajo, nada mejor que utilizar nuestra propia cinta al bies en lugar de las que venden en las mercerías. Fundamentalmente porque podemos utilizar cualquiera de las telas de nuestro proyecto y esto le dará un acabado de más calidad. 

Para poder fabricar nuestra propia cinta al bies contamos con unas maquinitas que nos hacen el trabajo más fácil. Las podemos encontrar en diferentes anchos, con el fin de poder hacer estas cintas más anchas o más estrechas, en función del lugar donde queramos colocarlas. 

máquinas especiales para fabricar la cinta

Aparatitos cinta al bies

Las medidas que puedes encontrar en el mercado son: 6 mm, 12 mm, 18 mm, 25 mm y 50 mm. 

¿Cómo las utilizo?

Cada maestrillo tiene su librillo y encontrarás muchas personas que cortan la tela al bies para hacer estas cintas, pero también las hay que eligen cortar tiras de tela rectas. ¿Qué diferencia hay? Las que hemos cortado al bies son mucho más adaptables.

Lo importante es que una vez que tengas tus tiras de tela cortadas, teniendo en cuenta la medida que necesitas y de la máquina que vas a utilizar, te ayudes con un punzón o un alfiler para introducir la tela en la máquina.

Utilización de la máquina

Punzón

Una vez haya salido por el lado contrario con forma de bies, sujeta los extremos con alfileres y plancha con mucho cuidado para que no pierda la forma. 

Utilizamos la plancha y alfileres

Planchando el bies

Una vez hecho esto lo recomendable es enrollar la cinta al bies para que no se deforme ni se abra. Así la tendremos preparada para el momento en que la necesitemos. 

Cinta al bies con cinta termoadhesiva

La habitual máquina para hacer nuestras cintas al bies tiene una pequeña modificación que nos ayudará a la hora de hacer los tallos de las flores que usamos en las aplicaciones. 

embalaje original

Aparatito cinta al bies con cinta termoadhesiva

¿En qué consiste? Es sencillo, una ranura superior nos permite introducir la cinta termoadhesiva, de tal forma que al pasar la cinta al bies estamos colocando la cinta que pegaremos posteriormente en el trabajo.

Usando cinta termoadhesiva

Como puedes ver, ya no tienes excusa para hacer tus propias cintas al bies y conseguir unos trabajos más bonitos y originales. Puedes jugar con distintos colores uniendo tiras o dejándolo en un mismo tono. Coserlas a mano o a máquina o incluir un diferentes elementos como ondulinas en la costura para dar un acabado diferente. ¡Haz lo que te pida tu imaginación!

Y recuerda que en la sección ‘Materiales’ de nuestra web podrás encontrar diferentes herramientas que harán que puedas disfrutar del patchwork de una forma más sencilla. 

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *