Base de corte, ¿qué función tiene? La forma más segura de cortar nuestras telas

Las bases de corte es uno de los básicos del patchwork. Las podrás encontrar con este nombre aunque hay quien la denomina plano de corte o tabla de corte. La llames como la llames es, sin duda alguna, una de esas herramientas que necesitarás utilizar para cortar tus telas. Es más, junto a las reglas y tu cutter rotativo serán tus grandes tesoros. Más incluso que esas tijeras de telas que todos se empeñan en quitarte en casa para cortar papel.

Base de corte plegable

Base de corte plegable

Existen varios tipos diferentes de bases de corte, pero sobre todo de diferentes tamaños. Las hay plegables, circulares, giratorias, pequeñas, medianas, grandes… Y todas ellas están marcadas con centímetros y pulgadas, de modo que puedes utilizarla indistintamente, uses la medida que uses para tus trabajos. 

Base de corte giratoria 2

Base de corte giratoria 2

Lo realmente llamativo de cualquier base de corte es que al estar fabricada con un material autocicatrizante, puedes cortar tantas veces como quieras y no se verá afectada. Esto garantiza su larga duración, salvo que la dejes al sol, en ese caso tendrás que ir pensando en comprar una nueva porque se deformará y será muy complicado que vuelva a su estado original.

Base de corte giratoria

Base de corte giratoria

¿Dónde compro mi base de corte?

Las puedes adquirir en cualquier tienda especializada y aunque en un primer momento puede parecerte algo complicado de utilizar, porque tiene muchos números y algunas líneas que marcan ángulos, te aseguramos que es mucho más sencillo de lo que parece. 

Base de corte tradicional

Base de corte tradicional

El blog El costurero de Lulú da algunos detalles más en su entrada “El plano de corte, uno de los indispensables”, que seguramente te ayudará a comprender un poco mejor su utilización y te dará algunos consejos. 

Recuerda que en tu tienda especializada te podrán aconsejar más sobre tamaños y formatos. Lo ideal es que compres una que sea funcional, es decir, que se adapte al tipo de trabajos que realizas. 

 

Marcar como favorito enlace permanente.

Un comentario

  1. Pingback: Primeros trabajos de patchwork

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *