5 cosas que hacer de patchwork esta Semana Santa Entretenimiento asegurado

La Semana Santa ya está aquí y buena parte de la población disfruta ya de las vacaciones. ¡Qué ganas de tener unos días libres en los que poder desconectar de la rutina! Pero, ¿no tienes la sensación de que tanto tiempo libre puede llegar a aburrirte? ¿Se te ocurre cómo llenar tantos días de fiesta? Si lo tuyo no son las procesiones y el tiempo no acompaña para disfrutar de unos rayitos de sol, te proponemos 5 cosas que hacer relacionadas con el patchwork esta Semana Santa. ¡Empezamos!

1. Aprende nuevas técnicas

Lo mejor de dedicar nuestro tiempo libre a las manualidades es que podemos proponernos aprender una nueva técnica. Tenemos más horas y podemos hacerlo con la calma que se merece, sin las prisas de preparar la comida, recoger a los niños o planchar la colada. Estos días son para ti y tienes que disfrutarlos. Así que si te gusta el patchwork seguro que habrás probado muchas técnicas que te dejaron con las ganas de seguir aprendiendo más: boro, punch needle, sashiko, aplicaciones a mano, acolchar a máquina… 

Elisa, del blog ‘La vida en Patchwork’, nos invita a aprender bordado y lo hace con vídeos y algunos diseños propios que te encantarán. Sin duda, una excelente forma de emplear esas horas muertas de la sobremesa y terminar la semana con algo nuevo hecho con nuestras propias manos. 

La vida en Patchwork

La vida en Patchwork

2. Haz manualidades con los peques

Hacer manualidades relaja y si además podemos entretener a los pequeñajos de la casa, ¡qué más podemos pedir! La siguiente duda llega cuando tenemos que decidir qué hacer con ellos, pero no temas porque hoy te traemos una solución que te encantará. Eso sí, tendrás que navegar un poco a través de Internet hasta dar con la actividad perfecta para todos. 

Para ello te proponemos que visites Retro y Vintage, una página en la que además de poder encontrar un sinfín de artículos chulísimos de estilo vintage, nos cuentan cuáles son los 13 mejores blogs de manualidades para no aburrirse. Lo mejor de todo es que los tienen organizados por temáticas: para el hogar, fiestas y bodas, manualidades para niños, reciclaje de productos y scrapbook. ¡La diversión está asegurada!

Retro y vintage

Retro y vintage

3. Compra lo que necesites para futuros proyectos

¿Cuándo fue la última vez que tuviste tiempo suficiente para sentarte delante del ordenador, la tablet o el móvil y buscar con calma en una tienda online? Por suerte para los aficionados a este mundo del patchwork y el DIY cada vez hay  más artículos creados para facilitarnos la vida a la hora de coser. ¡Qué dirían las abuelitas americanas si vieran todo lo que hay ahora!

Pues bien, en Telas de Luna encontrarás muchas de esas herramientas que han venido para quedarse. ¿Y por qué te recomendamos esta tienda? Porque recientemente ha sido galardonada con el premio a la Mejor Tienda en Redes Sociales en la XIV Feria de Tiendas Virtuales que se celebró en el parque tecnológico Walqa de Huesca. Una excusa perfecta para dedicar algo de tiempo durante Semana Santa a bucear en todas las novedades que tienen esperando por ti. Eso sí, ten cuidado con la tarjeta de crédito y haz compras responsables. 

Telas de luna

Telas de luna

4. Organiza tu zona de costura

Tanto si tienes una habitación dedicada a la costura, un pequeño rincón o un cajón, la Semana Santa es un buen momento para organizarlo y dejarlo todo perfecto para cuando te decidas a comenzar un nuevo proyecto. La pregunta importante es, ¿sabes cómo organizarlo? En Costura´s Secret nos cuentan como hacerlo y se guían nada más y nada menos que por la gurú del orden, Marie Kondo.

Y es que para nuestra sorpresa, ella también puede decirnos cómo organizar nuestras telas para encontrarlas solo con echar un vistazo. Sí, sí, eso que actualmente parece imposible y que cada vez lo es más cuando acabamos un proyecto, porque las azules están donde las rojas y las amarillas con las grises. Porque los que de una forma u otra nos dedicamos a esto sabemos que entrar en la zona de costura cuando estamos enfrascados en un proyecto es casi como entrar en un campo de batalla. 

Así que no sufras más, porque Marie  ha venido para salvarnos a todos y organizar nuestros caóticos mundos. 

Cómo-organizar-telas-tejidos.-La-Magia-del-Orden.-Marie-Kondo.-blog

Cómo organizar telas tejidos. La Magia del Orden. Marie Kondo blog

5. Reúnete con tus amigas para coser

¿Te imaginas un recuerdo mejor para llevarte de esta Semana Santa? Amigas, costura, algunos dulces y risas, muchas risas. Es el plan perfecto, el que te gustaría repetir una y otra vez. Pero, ¿qué hacer en uno de estos encuentros maravillosos en los que no paran de sucederse las anécdotas?

Lo ideal es emprender algún proyecto que tengas atascado, algo que te resulte complicado y que alguna de tus amigas pueda ayudarte a terminar o empezar algo nuevo que todas quieran hacer. Opciones hay muchas, solo tienes que navegar por Internet y descubrir lo que la red guarda para nosotras.

Desde Patch World News vamos a hacerte varias propuestas que personalmente nos han llamado muchísimo la atención y que creemos que a ti también pueden gustarte. 

  • La Editorial El Drac ha publicado el libro Muñecas de Tela de Sandra Maréchal, en el que encontrarás 9 modelos de muñecas con 57 prendas y accesorios. A los peques de la casa les encantará y estamos seguros que disfrutarás de los lindo haciéndoles su nuevo compañero de juegos.
Cubierta Muñecas de Tela

Cubierta Muñecas de Tela

  • Twinkle Patchwork nos trae una preciosa cesta para la colada que, como reza un anuncio de pizzas, nos tiene ‘in love’. Si te gusta el patchwork seguramente adorarás este diseño tan original. Estamos tentados y nos parece un proyecto ideal para emprender estos días de fiesta.
Cesta para la colada

Cesta para la colada

  • Mami Garrido de Cose y Calla siempre nos sorprende. Su última creación es este precioso alfiletero al que ha llamado Valentina y que con ese estilo tan country nos ha robado el corazón. ¡Que no se diga que no tienes tus alfileres donde tienen que estar!
Cose y calla

Cose y calla

  • Juani Cavas ha conseguido captar la atención de todos con sus fabulosas plantillas. Con ellas consigue unos diseños muy llamativos en los que los hexágonos son protagonistas, algunos de ellos con un nuevo aire que estamos seguros que te encantará. Aprovecha porque además está de aniversario y tiene preparadas algunas sorpresas para sus seguidores.

    Juani Cavas

    Juani Cavas

Podríamos seguir haciéndote propuestas pero solo tenemos una semana de vacaciones y también queremos que disfrutes de tus seres queridos. ¡Todo no va a ser coser! Así que vive intensamente tu Semana Santa y recuerda que estaremos por este mundo cibernético con nuevas propuestas y noticias relacionadas con el patchwork y la costura creativa. ¡Hasta muy pronto!

Marcar como favorito enlace permanente.

3 comentarios

  1. María Eugenia Encina

    Hermosa propuesta. Lo voy hacer.

  2. Pingback: 5 costureros perfectos para guardarlo todo - Patch World News

  3. Yo siempre que tengo huequitos aprovecho, como dices, para hacer las manualidades con mis hijas. Me gusta enseñarles lo que voy aprendiendo y aficionarlas a hacer cosas por sí mismas. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *