5 beneficios de hacer costura Salud

¿Sabías que cuando estás practicando cualquier actividad creativa mejoras la autoestima? Si haces costura habitualmente habrás notado los efectos positivos que produce en ti.

En este post te contamos cuáles son los 5 beneficios para tu salud de hacer costura. ¡No te los pierdas!

1. Alivia el estrés

Coser está de moda. Lo vemos por la cantidad de revistas y blogs que se publican, pero también por las ferias y encuentros de patchwork, cada vez más numerosos. 

Esta proliferación de eventos de costura se debe a que, al igual que sucede en otras disciplinas artísticas y manualidades, hacer costura es una terapia efectiva frente al estrés porque nos ayuda a perder la noción del tiempo. 

Hacer costura alivia el estrés

Los problemas del trabajo o del día a día pasan a un segundo plano cuando podemos disfrutar de un rato de tranquilidad haciendo lo que más nos gusta, coser. 

2. Promueve el crecimiento del cerebro

¡No te asustes! no nos va a crecer la cabeza, ni nos convertiremos en Los Caraconos, ¿te imaginas? Lo que sí sucede es que la naturaleza creativa de la costura fomenta la formación de nuevas células cerebrales.

Los caraconos

¿Llegaste a imaginar alguna vez poder combinar colores o diseñar tus propios patrones? La costura desarrolla nuestro cerebro de una forma asombrosa. Si haces un ejercicio de memoria y das marcha atrás en el tiempo conseguirás sorprenderte por la cantidad de hitos que has logrado casi sin darte cuenta. 

3. Felicidad

¿Puede haber un momento más feliz que ese en el que terminamos un proyecto o conseguimos hacer perfecto un cruce que nos traía de cabeza? La costura aumenta la dopamina en el cerebro, lo que nos hace sentir felices.

Coser provoca felicidad

Si tienes la suerte de ir a clases de costura o reunirte con amigas para coser, lo habrás notado. Risas, bullicio, historias y amistades que surgen en un ambiente único que nos genera una sensación de felicidades indescriptible. ¡Por eso estamos tan enganchados a la costura!

4. Lucha contra la demencia

Parece sencillo, pero con el simple gesto de coger una aguja y ponernos a coser estamos generando un sinfín de reacciones en nuestro cuerpo. Entre ellas, mantenemos la mente clara, concentrada y activa, ayudando a prevenir la demencia a medida que envejecemos.

Máquina de coser

5. Mejora la coordinación ojo/mano

La costura requiere un cierto tipo de atención al detalle, que fomenta la coordinación, especialmente la mano/ojo. De hecho si practicas habitualmente la costura habrás notado que algo tan sencillo como enhebrar una aguja, lo haces cada vez con más facilidad. Y no solo eso, el corte de las telas es más preciso y los resultados de tus trabajos también. 

Coordinación ojo mano

Si aún no te has introducido en este maravilloso mundo te invitamos a hacerlo. Hacer costura es gratificante, entretenido y divertido. No dejes pasar la oportunidad de reunirte con tus amigas o en la tranquilidad de tu casa para echar a volar tu imaginación. 

Te dejamos un enlace que te puede ayudar: 5 costureros perfectos para guardarlo todo.

¡Disfruta de la costura!

Marcar como favorito enlace permanente.

Un comentario

  1. sandra elizabeth ramos gaytan

    desde que empeso la pandemia aqui en mexico no sabia que hacer tejo mucho pero un dia me puse a recilar mesclilla y me encanto los tapetes de patrworq que hice y ahorta estoy emocinada cociendo lo que nunca hice en mi vida lo ago ahora tengo 61 años gracias por la motivacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *