¡Feliz año nuevo!
Estrenamos el año retomando el blog con la misma ilusión del primer día. Ya sabes que nuestro único objetivo es contarte todas aquellas noticias relacionados con el patchwork, la costura creativa y las manualidades que tanto nos gustan. Si esta es tu pasión quédate por aquí porque te voy a contar los 10 propósitos del año 2020 relacionados con la costura. ¡Comenzamos!
1. Limpia y organiza tu espacio de costura
Todos los que nos hemos puesto ‘a los mandos’ de una máquina de coser sabemos lo caótico que puede ser nuestro espacio cuando estamos inmersos en un proyecto. Acumulamos muchísimo material, algunas veces inservible. ¡Este es el momento! revisa todas tus telas, tus retales y las cajas que tienes con los retales más minúsculos, si realmente los vas a utilizar guárdalos y si no, aprovecha para hacer hueco a todo lo bueno que está por venir.
En Art Creatiu te dan algunas ideas y estamos seguro que te servirán para comenzar con esta primera tarea de 2020.

Propósitos de costura para 2020
2. Crea o actualiza tus apuntes de costura
Y es que es muy fácil coger el primer papel que encontramos para hacer anotaciones o cálculos y luego perderlo. ¡Horror! A partir de ahora utiliza una libreta, seguro que además le harás una funda preciosa para decorarla. Acostúmbrate a apuntarlo todo, incluso esos pequeños trucos que crees que jamás olvidarás, pero que por misterios de la naturaleza se te van de la cabeza cuando más lo necesitas. Sin duda, es la mejor forma de tener todo a mano y organizado.
3. Haz un inventario de telas y patrones
¿A ti también te sucede que tienes telas guardadas en diferentes lugares para proyectos que quieres hacer pero nunca te animas? Echa un vistazo y trata de organizar todas esas telas, porque podrían venirte muy bien para algunos proyectos en los que no necesitas grandes cantidades o para hacer aplicaciones.
En cuanto a los patrones y, añadimos, las fotos inspiradoras, revísalos y trata de identificarlos para poder clasificarlos. De esta forma los encontrarás mucho más rápido. Seguro que si eres de las que se pasa patrones con las amigas los tienes en el móvil, la tablet o el ordenador y te cuesta encontrarlos cuando los necesitas. ¡Toca ordenarlos para ser más eficientes!
Scarlet Costura no da algunas ideas para ordenar los patrones y no perder la cabeza. ¡Anímate y cuéntanos la experiencia!

Propósitos de costura para 2020
4. Amplía conocimientos
El saber no ocupa lugar y en costura el saber es ilimitado. Así que este año podrías proponerte aprender nuevas técnicas o iniciarte en el apasionante mundo de la costura creativa. Lee, aprende y practica, es uno de los mejores consejos que podemos darte hoy. Puedes hacerlo de forma presencial si tienes cerca algún lugar en el que se impartan clases o bien a través de Internet donde encontrarás cientos de tutoriales con diferentes técnicas y proyectos.
Nosotros te recomendamos El costurero de Lulú para que aprendas desde 0 diferentes técnicas. Sin olvidarnos de Editorial El Drac, si prefieres tener un libro que ojear, tienen un catálogo muy amplio de libros de costura estamos seguros que serás capaz de encontrar uno perfecto para tus necesidades.

Propósitos de costura para 2020
5. Cose para un proyecto solidario
Hace un tiempo te hablamos de un proyecto precioso que ha recorrido medio mundo. Se trata de la almohada del corazón, dirigida a mujeres operadas de cáncer de mama. El Proyecto Micky se encarga de enseñar la forma adecuada de realizarlas para puedan desempeñar su función a la perfección. Si quieres saber más no dudes en visitar la noticia Proyecto Micky, almohada del corazón donde te lo contamos todo.

Almohada del corazón Proyecto Micky
6. Haz una lista de proyectos que quieres hacer en 2020
¿Actúas por impulsos cuando ves un proyecto bonito que te gustaría hacer o te paras a pensar qué hacer y cuándo hacerlo? Seas como seas es ideal que te acostumbres a hacer un listado de proyectos y los lleves a cabo, de esta forma evitarás comprar tela de forma innecesaria y acumularla hasta llegar a olvidar para qué trabajo iría destinado.
Pero si además tienes varios proyectos por acabar en un cajón, te animamos a que hagas un listado con todos ellos y te propongas acabarlos a lo largo del año. En este aspecto te puede ayudar mucho el grupo de Facebook ‘Desafía al UFO de patchwork’ en el que las casi 1000 integrantes se animan unas a otras en los avances de sus trabajos.
Y si por casualidad no sabes qué significa UFO cuando hablamos de costura, nuestro post ¿Qué es un UFO en patchwork? te lo explica de una forma muy sencilla.

Desafía al UFO de patchwork
7. Coser un proyecto desafiante
¿Te asustan las curvas? ¿Tal vez los muñecos? ¿O quieres un bolso y no te atreves? Se lo que sea ese proyecto que ves imposible, es el momento adecuado para salir de tu zona de confort y atreverte con uno de esos ‘imposibles’. Demuéstrate a tí mismo que eres capaz de hacer lo que te propongas, eso sí, hazlo con calma y paciencia. ¡Así todo sale mejor!
8. Crea un tablero de inspiración
¿Guardas cientos de fotos con ideas para futuros proyectos? Si no lo has hecho aún es la mejor forma para recordar aquellos trabajos que nos enamoraron y que siempre hemos querido replicar. Estamos seguros que si las repasas cualquier tarde de domingo se encenderá más de una bombilla y necesitarás ponerte manos a la obra.
9. Únete a un club de costura
Junta a un grupo de amigos con los mismos intereses y comparte conocimientos con ellos. Pueden proponerse pequeños proyectos semanales y hacerlos todos al mismo tiempo. Es una forma genial para pasar el rato con amigos mientras haces lo que más te gusta.
10. Usa lo que haces
Algunas veces los proyectos en los que trabajamos no son como esperábamos por diferentes razones. Esto hace que los guardemos en un cajón y nunca los usemos. Comprométete a darles uso, te aplicarás más a la hora de coser y si la primera vez no te queda bonito, la segunda te quedará mucho mejor. No olvides que mientras más cosas más perfeccionas tu técnica.
Estos son nuestros propósitos de año nuevo. ¿Te atreverás a llevarlos a cabo? Nosotros creemos que sí, ¡nos toca dar ejemplo y empezar a tirar de buenos propósitos para que el año 2020 esté cargado de proyectos maravillosos. ¡Únete!
Pingback: Los BOM de año nuevo - Patch World News